A la hora de adquirir una vivienda, es habitual que se solicite una tasación inmobiliaria para conocer el valor de mercado del inmueble, y un paso imprescindible en el caso de que se vaya a pedir una hipoteca, ya que es la propia entidad financiera la que la pide, a cargo del comprador, con el fin de conocer el valor del bien a hipotecar y calcular en función del mismo la cantidad a prestar.
Además, también se dan casos en los que es el mismo propietario del inmueble el que decide tasar su inmueble, con el fin de establecer un precio de venta en función de la opinión de un profesional y así hacérselo saber a posibles compradores.
Normalmente, las entidades bancarias tienen una agenda fija de tasadores a los que solicitan la realización de la valoración, pero si decidimos solicitar una tasación por nuestra cuenta, hemos de tener en cuenta que la ley exige que el tasador inmobiliario sea arquitecto, arquitecto técnico, ingeniero industrial o -en el caso de tasar suelo agrícola-, ingeniero agrónomo, y que esté adscrito a una sociedad de tasación reconocida por el Banco de España.
Cuando se solicita una tasación a un tasador inmobiliario, éste envía al cliente un presupuesto. Una vez que éste es aceptado, el profesional comienza su trabajo.
Normalmente, el primer paso que da el tasador inmobilliario es solicitar una nota simple en el registro de la propiedad, con el fin de cotejar la información proporcionada por el propietario de la vivienda con la que está registrada. Además, también solicia una copia de la escritura y compara los datos con los del catastro y el ayuntamiento.
Por supuesto, un paso imprescindible para realizar la tasación es que el profesional visite el inmueble para comprobar su estado, situación, distribución, iluminación, instalaciones etc.
Por último, hará un estudio del mercado de viviendas a la venta que hay en el entorno de la vivienda que tiene que tasar, realizando llamadas a pisos de similares características en venta y comparando la oferta en portales inmobiliarios y agencias.
Una vez que se tiene contemplado el valor de la vivienda, el tasador prepara el informe, firma la tasación, y en el caso de que trabaje para una tasador, lo envía a la misma para que revise que está todo correcto y estampe también la firma de la empresa.
A la hora de realizar una tasación inmobiliaria, el profesional tendrá en cuenta fundamentalmente los siguientes aspectos:
Recuerda que si necesitas un profesional para hacer una tasación inmobiliaria, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestra web, o llamarnos al 96674532.
When you subscribe to the blog, we will send you an e-mail when there are new updates on the site so you wouldn't miss them.
Comentarios 1
Me ha encantado y como se expresa.