Servicios para Fincas

Te orientamos, protegemos, aconsejamos y acompañamos en la jungla inmobiliaria.

Cargas que pueden pesar sobre una vivienda

Cargas que pueden pesar sobre  una vivienda

Cargas que pueden pesar sobre una vivienda

Uno de los pasos imprescindibles previos a la compra de la vivienda es acudir al Registro de la Propiedad para informarse sobre si existe algún tipo de cargas inscritas sobre la misma. No hacerlo, puede ser consecuencias de desagradables sorpresas que nos pueden costar dinero y más de un dolor de cabeza.

Así nos lo recuerda el Colegio de Registradores de la Propiedad de la Comunidad Valenciana, que ha editado una “Guía de cargas que se pueden encontrar inscritas en el registro de la propiedad al tiempo de adquirir una vivienda”, con la que pretende ayudar a comprender el alcance de cada una de las cargas que pueden pesar sobre una vivienda.

La guía es, sin duda, un muy buen documento, útil y necesario, pero si eres de los que no dispone de mucho tiempo o te cuesta entender la, a veces un tanto enrevesada, terminología del derecho, aquí encontrarás un resumen de las cargas más habituales que puedes encontrar inscritas en el Registro y de los consejos sobre cómo proceder ante cualquiera de ellas.

En cualquier caso, ante la duda sobre el significado o el alcance de cualquier carga que aparezca sobre la vivienda que quieres adquirir, lo mejor es acudir al Registro de la Propiedad donde sus trabajadores o el propio registrador te atenderán y responderán de manera clara y profesional a cualquiera de tus preguntas.

Las cargas más frecuentes que pesan sobre una vivienda

Continuar leyendo
  51978 Visitas

Situación del mercado inmobiliario español

Situación del mercado inmobiliario español

Situacion del mercado inmobiliario español

Qué será del sector inmobiliario durante este 2015

Durante los últimos meses de 2014 se han multiplicado los datos y los análisis sobre la situación del mercado inmobiliario de nuestro país y sus expectativas de futuro. Estadísticas oficiales y estudios realizados por entidades y empresas privadas que reflejan una innegable mejoría en la situación del sector, y que han llevado a que nos encontremos con una enorme variedad de interpretaciones, alguna de ellas contradictorias, sobre el presente y el futuro del sector.

De hecho, mientras unos hablan de que la recuperación ya está aquí, otros se muestran mucho más cautos y se limitan a anunciar que el sector ha tocado suelo o está a punto de hacerlo, lo que le permitiría empezar a ofrecer datos positivos en un breve período de tiempo. Por último, nos encontramos a analistas que concluyen que el ajuste no ha terminado, que los datos positivos que ha ofrecido el sector en los últimos meses son coyunturales, y que todavía queda tiempo para poder afirmar con contundencia que la crisis inmobiliaria ha pasado.  

Desde nuestro punto de vista, y a tenor de los datos, el análisis más acertado es el de aquellos que sin dar por concluido el ajuste en el sector, interpretan que estamos en su recta final y que pronto empezarán a aparecer números positivos, aunque con ligeras subidas en la compra de vivienda, aumento de la construcción de vivienda nueva, y ligero repunte de los precios, que en nada se parecerán a las cifras que se alcanzaron en los primeros años del siglo.

Pero para justificar nuestro punto de vista, creemos que lo mejor es ofrecer los datos, e intentar sacar conclusiones a partir de los mismos.

Precio de la vivienda

Continuar leyendo
  1642 Visitas

¿Comprar vivienda?, las 5 claves del éxito

¿Comprar vivienda?, las 5 claves del éxito

 

 Las 5 claves para buscar casa

Cuando decidimos comprar una vivienda, hemos de tener en cuenta toda una serie de factores que a la larga serán determinantes, para que nos sintamos a gusto en el sitio en el que hemos decidido vivir y no acabemos lamentando la decisión que hemos tomado.

No se trata sólo de que el piso nos guste y que económicamente esté a nuestro alcance, además, tenemos que tener en cuenta otros detalles. Por eso, es fundamental que te tomes tu tiempo, antes y durante el proceso, y que en ningún caso te dejes llevar por un impulso.

Antes de iniciar la búsqueda, ten muy claro qué quieres, dónde, cómo y en qué condiciones. Y antes de tomar una decisión, revisa el piso que quieres comprar a conciencia, recaba toda la información posible, haz todos los números necesarios para estar seguro de que efectivamente se adapta a tu disponibilidad económica y no te cortes a la hora de preguntar.

Se trata de elegir el lugar en el que vas a vivir. Se merece que te tomes tu tiempo y que cuando firmes el contrato de compra venta no haya lugar para la duda. Por eso, te recomendamos que tengas en cuenta los siguientes consejos, que estamos convencidos te ayudarán a la hora de tomar una buena decisión de compra:

Continuar leyendo
  2209 Visitas

Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://www.serviciosfincas.com/